A propos

Bacczynska

INSTITUTION

UNIWERSYTET WROCŁAWSKI (UNIVERSITÉ DE WROCŁAW)
Instytut Filologii Romańskiej
pl. Nankiera 4
50-140 Wrocław
(POLOGNE)

Tél.: +48 71 3752 453
Fax: +48 71 3752 870
E-mail: baczynsk@uni.wroc.pl

 

SUJETS DE RECHERCHE

Littérature espagnole du Siècle d’Or, Calderón, Moreto, édition de textes, histoire des théâtres espagnol et polonais, la métrique de la comedia espagnole, relations culturelles entre la Pologne et l’Espagne, traduction de textes dramatiques.

 

PRINCIPALES PUBLICATIONS

Ouvrages monographiques

  •  „Książę Niezłomny”. Hiszpański pierwowzór i polski przekład (El príncipe constante. El original español y la traducción polaca), Wrocław, Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego, Wrocław, 2002, 234 pp. + 21 il.
  • Dramaturg w wielkim teatrze historii. Pedro Calderón de la Barca (Dramaturgo en el gran teatro de la historia. Pedro Calderón de la Barca), Wrocław, Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego, 2005, 486 pp.

 

Éditions critiques

  • [CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro], La iglesia sitiada, edición crítica Beata Baczyńska, Pamplona- Kassel, Universidad de Navarra-Edition Reichenberger, 2009. – 173 pp. – (Autos Sacramentales Completos de Calderón / ed. general Ignacio Arellano 68). – (Teatro del Siglo de Oro. Ediciones Críticas; vol. 170)
  • CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro / SŁOWACKI, Juliusz, El príncipe constante. Książę Niezłomny, edición bilingüe, introducción y notas Beata Baczyńska, Wrocław, Instytut im. Jerzego Grotowskiego, 2009, 291 pp.
  • MORETO Agustín, El mejor amigo, el rey, edición crítica, prólogo y notas de Beata Baczyńska, en MORETO Agustín, Primera parte de comedias, I, coord. María Luisa LOBATO, Kassel, Edition Reichenberger, pp. 246-396.

 

Études et articles

  • «A secreto agravio, secreta venganza de Pedro Calderón de la Barca, piedra de toque del debate sobre la tragedia española», en Calderón y el pensamiento ideológico y cultural de su época. XIV Coloquio Anglogermano sobre Calderón, Heidelberg, 24-28 de julio de 2005, actas editadas por Manfred Tietz y Gero Arnscheidt, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2008, pp. 31-45.
  • «Pedir la mano de la infanta española: la visita del príncipe de Gales a Madrid (1623) en la correspondencia de Adam Mąkowski», en Z Hiszpanią w sercu : studia dedykowane Profesor Teresie Eminowicz-Jaśkowskiej / Con España en el corazón. Homenaje a la Profesora Teresa Eminowicz-Jaśkowska, ed. Ewa Stala, Rosanna Krzyszkowska-Pawlik, R.Sergio Balches Arenas, Kraków, Księgarnia Akademicka, 2008, pp. 43-57.
  • «Espacio urbano y tiempo histórico en la comedia española: Nápoles en Mira de Amescua (Cautela contra cautela) y Augustín Moreto (El mejor amigo, el rey)», en Encuentros literarios. 2, ed. Maria Falska, Lublin, Wydaw. Uniwersytetu Marii Curie-Skłodowskiej, 2009, pp. 323-332.
  • «El príncipe constante de Pedro Calderón de la Barca en polaco: Juliusz Słowacki (1844) y Jerzy Grotowski (1965)», en Miscelánea filológica dedicada a Alberto Porqueras Mayo, coord. y ed. Lola González Martínez, Lleida, Editoral Milenio, 2011, pp. 61-72.
  • y Lola GONZÁLEZ MARTÍNEZ, «El príncipe constante de Pedro Calderón de la Barca Madrid a.d. 1629 y Wrocław a.d. 1965», en Calderón y su escuela : variaciones e innovación de un modelo teatral : XV Coloquio Anglogermano sobre Calderón Wrocław, 14-18 de julio de 2008, ed. Manfred Tietz y Gero Arnscheidt en colab. con Beata Baczyńska, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2011, pp. 21-46.
  • «En busca del texto didascálico en la comedia áurea española: la venera en No hay cosa como callar de Pedro Calderón de la Barca», en Especificidad del texto dramático y la puesta en escena: dependencia o autonomía, ed. Urszula Aszyk, Varsovia, Museo de Historia del Movimiento Popular Polaco, 2011, pp. 11-18.
  • «En torno a la actualidad política en el auto sacramental calderoriano: la reina Cristina de Suecia lee a San Agustín en La protestación de la fe de Pedro Calderón de la Barca», en Exclusion / Inclusion au féminin, ed. Maja Pawłowska, Wrocław, Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego (Romanica Wratislaviensia, 58), 2011, pp. 13-23.
  • «Calderón de la Barca o la renuncia a la autonomía: de la comedia al auto sacramental, del auto sacramental a la comedia», en El autor en el Siglo de Oro. Su estatus intelectual y social, ed. Manfred Tietz y Marcella Trambaioli en colaboración con Gero Arnscheidt, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2011, pp. 23-50.