Informations

Date: 15 et 16 mai 2017

Coord.: Alain BÈGUE (EA 3816 FoReLL – CELES XVII-XVIII, Université de Poitiers)

Organisation: Centre d’Études de la Littérature espagnole de l’Entre-deux Siècles (XVIIe-XVIIIe siècles), EA 3816 (FoReLL, Université de Poitiers, FRANCE), Groupe de recherche «Estudios de Literatura y Pensamiento» (IEMYRhd, Université de Salamanque, ESPAGNE), Grupo de Investigación Siglo de Oro (Université de Navarre, ESPAGNE), Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (Université des îles Baléares, ESPAGNE).

Lieu:
Université de Poitiers
Faculté des Lettres et Langues
Salle des Actes
1, rue Raymond Cantel
Bât. A3
86000 Poitiers

Présentation

El propósito de nuestro encuentro es abordar la cuestión de la lectura en el periodo situado entre 1650 y 1800, en su evolución hacia —y durante— el Neoclasicismo. Se podrán así abordar temas como:

  • Las políticas editoriales en relación con los gustos y/o intereses del público lector;
  • Los marcadores y testimonios de lectura en las obras manuscritas e impresas;
  • La determinación genérica de la lectura (¿cómo el género de la obra determina la lectura?);
  • la consideración de la arqui-lectura por el autor en el momento de la escritura, en una dialéctica entre lectura y escritura;
  • La emergencia y caducidad de los géneros literarios en función de la historia de su lectura;
  • Lectura e interpretación literaria;
  • Las relaciones autor/lector en el eventual desfase entre las intenciones del autor y la recepción de su texto, las reestimaciones positivas o negativas de la supervivencia o caducidad del género;
  • La praxis de la lectura durante el periodo estudiado (por ejemplo, la recitatio, en «avant-première», a un círculo letrado como confirmación e constitución de lo inédito de la escritura);
  • La sociología y antropología de la lectura.

Cette rencontre figure parmi les activités du programme de recherche «Le Parnasse oublié : La littérature hispanique entre Baroque et Néo-classicisme (1650-1750)», programme associé de l’École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques qui émane des principaux acteurs scientifiques réunis au sein de la fédération internationale qu’est le Centre d’Études de la Littérature espagnole de l’Entre-deux Siècles (XVIIe-XVIIIe siècles). Il a pour ambition l’étude des différents aspects d’une vaste production littéraire couvrant presque un siècle avec le propos de réviser les canons d’une période déterminante de l’Histoire de la Littérature hispanique.

Programme

Lundi 15 mai

9h30-10h
OUVERTURE

Yves JEAN
Rector de la Universidad de Poitiers

Catherine RANNOUX
Decana de la Facultad de Letras e Idiomas

Sylvie HANOTE
Directora del EA 3816 FoReLL (Université de Poitiers)

Alain BÈGUE
Coordinador del CELES XVII-XVIII (EA 3816 FoReLL, Université de Poitiers)

María José RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN
Directora del ELYP (IEMYRhd, Universidad de Salamanca)

Jaume GARAU AMENGUAL
Director del IEHM (Universitat de les Illes Balears)

 

10h-11h
LA LECTURE ENTRE BAROQUE ET NÉO-CLASSICISME

Présidence
Alain BÈGUE
Université de Poitiers

Roger CHARTIER
Collège de France / École des Hautes Études en Sciences Sociales
Entre Barroco y Neoclasicismo: ¿una revolución de la lectura?

Jesús PÉREZ MAGALLÓN
McGill University
La lectura, aire en el tiempo de los novatores

Debate y pausa

 

11h15-12h30
LECTURE ET GENRES

Présidence

María José RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN
Universidad de Salamanca

Alain BÈGUE
Université de Poitiers
Lectura y poesía a finales del siglo XVII y principios del XVIII

Christine MARGUET
Université de Paris 8
Edición y lectura: los deslindes de la novela en la segunda mitad del siglo XVII

Maud LE GUELLEC
Université de Lille 3
En torno a la oralidad de la prensa en el siglo XVIII: escritura, recepción y representación

Débat

 

14h30-17h30
LIRE LES ÉCRIVAINS: DE LA THÉORIE À LA PRATIQUE LITTÉRAIRE

PrésidenceJesús PÉREZ MAGALLÓN
McGill University

Carmen GARCÍA CELA
ELYP-IEMYRhd, Universidad de Salamanca
¿Leer o no leer? Conjeturas sobre la lectura en el Siglo de las Luces

Laureano NÚÑEZ GARCÍA
ELYP-IEMYRhd, Universidad de Salamanca
L. A. Muratori y la problemática definición del concepto de “buen gusto” en la cultura italiana de principios del siglo XVIII

María José RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN
ELYP-IEMYRhd, Universidad de Salamanca
Lecturas desde el “buen gusto”: visiones ilustradas de la interpretación

Pause

Rafael RAMIS BARCELÓ
IEHM, Universitat de les Illes Balears
Los lectores de Ramón Llull en el siglo XVII: referencias desconocidas en textos impresos en lengua castellana

Jesús CAÑAS MURILLO
Universidad de Extremadura
Dos lectores cualificados de Meléndez Valdés: Manuel José Quintana y José Marchena

Mª del Rosario LEAL BONMATI
Universidad Internacional de La Rioja
Lectura crítica (e irónica) de Leandro Fernández de Moratín sobre algunas comedias de Cañizares

Débat

 

Mardi 16 mai

9h30-11h
LECTURE ET ENSEIGNEMENT

Présidence
Mariano de la CAMPA
Universidad Autónoma de Madrid

Jaume GARAU AMENGUAL
IEHM, Universitat de les Illes Balears
La fe leída: el Catecismo histórico de Claudio Fleury traducido al español por fray Juan de Interián de Ayala (Madrid, 1718)

Catalina MONSERRAT
IEHM, Universitat de les Illes Balears
De lecturas y gramáticas en el Nou mèthodo per apendrer la llengua llatina de Antoni Portella

Rosa CALAFAT
IEHM, Universitat de les Illes Balears
El libro de texto: entre la tradición y el reformismo en el siglo XVIII. Mallorca durante el reinado de Carlos III

Débat et pause

 

11h30-12h30
LECTURE ET BIBLIOGRAPHIE

Presidente
Jaume GARAU AMENGUAL
Universitat de les Illes Balears

Mariano de la CAMPA
Universidad Autónoma de Madrid
Isabel PÉREZ CUENCA
Universidad San Pablo CEU
El libro manuscrito en la colección ducal de Medinaceli del siglo XVIII

Alejandra ULLA LORENZO
University College Dublin
Nuevos datos sobre la Lonja de Comedias de la Puerta del Sol: la labor editorial de la librera Teresa de Guzmán (1733-1737)

Débat