A propos

DIRECCIÓN

Paseo Doctor Vallejo Nágera, 46, esc. izq., 8º, 4
28005 MADRID
(ESPAÑA)

Tfno: +34 914741138
E-mail: gefesan@hotmail.com

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Teatro lírico desde el Barroco al Siglo XX.
Teatro de la época de Carlos II.
Formas de adaptación y refundición en el teatro.
Relación entre música y texto en la música vocal.

 

PRINCIPALES PUBLICACIONES

  • Melchor Fernández de León, la sombra de un dramaturgo. Datos sobre vida y obra, Fráncfort / Madrid, Iberoamericana / Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 69), 2011.
  • DÍAZ CALLECERRADA, Marcelo, El Endimión, Málaga, Universidad de Málaga (Clásicos Recuperados, 7), 2006.
  • «La pervivencia de la poesía española medieval y de los Siglos de Oro en la poesía alemana del siglo XIX», Dicenda, 15, 1997, pp. 203-217.
  • « Quejas por un cordón: burlas y veras con Camoens y Fernando de Rojas», RILCE, 20/1, 2004, pp. 51-62.
  • «Canciones líricas españolas del Siglo de Oro y versiones musicales de Robert Schumann: el Spanisches Liederspiel y las Spanische Liebeslieder», E-Humanista, 5, 2005, pp. 187-194.
  • «Poesía popular para teatro popular: una aproximación al uso de la poesía popular en el marco del género chico y la zarzuela grande (1874-1936)», Boletín de la “Fundación Federico García Lorca”, 39-40, 2006, pp. 263-281.
  • «Algunas calas en el uso de los nombres de color en el “Quijote”», Anales cervantinos, 38, 2006, pp. 95-111.
  • «Elementos ideológicos, estéticos y literarios en “Gloria y peluca”, de Villa del Valle y Barbieri», Dicenda, 18, 2012, pp. 119-146.