Par Alain Bègue


Éditions

  • Oeuvres complètes

Obras completas, edición y notas de Alfonso Méndez Plancarte, México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica (Biblioteca Americana. Serie de literatura colonial), 1951-1957. 4 tomes. Reedición del primer tomo (Lírica Personal) a cargo de Antonio Alatorre, 2009.

Obras completas, prólogo y edición de Francisco Monterde, México, Porrúa, 1985.

  • Oeuvres choisies

Carta de Sor Juana Inés de la Cruz a su confesor: autodefensa espiritual, ed. Aureliano Tapia Méndez, Monterrey, Impresora Monterrey, 1986.

El sueño, ed. Alfonso Méndez Plancarte, México, UNAM, 1989.

Florilegio, ed. Elías Trabulse, México, Promexa, 1979.

Inundación castálida, ed. Georgina Sabat de Rivers, Madrid, Castalia (Clásicos Castalia, 117), 1982.

Los empeños de una casa / Amor es más laberinto, ed. Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra, 2010.

Neptuno alegórico, ed. Vincent Marín, intr. de Electa Arenal, Madrid, Cátedra, 2009.

Obras escogidas, ed. Manuel Toussaint, México, Cvltvra, 1928.

Obras escogidas, ed. Juan Carlos Merlo, Barcelona, Bruguera, 1968.

Obras selectas, ed. Georgina Sabat de Rivers y Elias L. Rivers, Barcelona, Clásicos Noguer, 1976.

Poesía, teatro y prosa, ed. Antonio Castro Leal, México, Porrúa, 1948.

Poesía lírica, ed. José Carlos González Boixo, Madrid, Cátedra (Letras hispánicas, 351), 1992.

Poesías completas, ed. popular revisada por Ermilo Abreu Gómez, México, Botas, 1940.

Poesías escogidas, ed. Manuel Toussaint, México, Imprenta Victoria, 1916.

Poesías escogidas, ed. Francisca Chica Salas, Buenos Aires, Estrada, 1940.

Poesías selectas, ed. Ermilo Abreu Gómez, México, Botas, 1944 (2.ª ed. revisada y corregida, 1970).

Primero sueño, ed. de la Sección de Literatura Iberoamericana de la Universidad de Buenos Aires, con la colaboración de Juan Carlos Merlo, nota preliminar de Gerardo Moldenhauer, Buenos Aires, Imprenta de la Universidad, 1953.

Respuesta a Sor Filotea, ed. Grupo Feminista de Cultura, Barcelona, Laertes, 1979.

Études

ALATORRE, Antonio, « Sor Juana y los hombres », Estudios. Filosofía-historia-letras (1986). Texte lu à l’ITAM le 20 août 1986.

ALATORRE, Antonio, y Martha Lilia TENORIO, Serafina y Sor Juana (con tres apéndices), México, Colegio de México, 1998.

MILLARES, Selena, «La lírica de Sor Juana y el alma barroca», Los Complementarios, 16, 1995, pp. 83-95.

PAZ, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, Barcelona, Seix Barral (Biblioteca breve), 1998.

PUCCINI, Darío, «Los villancicos de Sor Juana Inés de la Cruz», Cuadernos Americanos, 142, 5, 1965, p. 223-252.

SABAT DE RIVERS, Georgina, «Blanco, negro, rojo: semiosis racial en los villancicos de Sor Juana Inés de la Cruz», dans Crítica semiológica de textos literarios hispánicos, ed. Miguel Ángel Garrido Gallardo, Madrid, CSIC, 1986, p. 247-255.

TENORIO, Martha Lilia, Los villancicos de Sor Juana, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (Estudios de lingüística y literatura, 12), 1999.

TENORIO, Martha Lilia, «Sor Juana y Pérez de Montoro: el caso de los romances de celos», dans Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (New York, 2001), ed. Isaías Lerner, Robert Nival y Alejandro Alonso, Newark, Juan de la Cuesta-Hispanic Monographs, 2004. t. 4, p. 665-676.