Que estas buscando
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Promovida por el Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos XVII-XVIII) (Universidad de Poitiers, Francia), la colección «ALBORES DE UN TIEMPO NUEVO», albergada por la editorial Iberoamericana-Vervuert, se propone acoger los estudios dedicados a la literatura, la cultura, la producción intelectual del mundo hispánico de los casi cien años de transición entre los dos movimientos mayores que son el Barroco y el Neoclasicismo, esto es, en un periodo de “crisis de la conciencia española” caracterizado por una decidida voluntad de apertura y de desarrollo de las ciencias y los avances de la secularización del pensamiento, las ideas estéticas o artísticas, la técnica y las armas críticas. Del mismo modo, la colección quiere rescatar los textos literarios y las manifestaciones escritas representativas de los profundos cambios intelectuales que dan muestra de esta inexorable evolución hacia la modernidad ilustrada.
Alain Bègue (Université de Poitiers)
Alfredo Alvar Ezquerra (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Pedro Álvarez de Miranda (Universidad Autónoma de Madrid / Real Academia Española)
Joaquín Álvarez Barrientos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Ignacio Arellano (Universidad de Navarra)
Mariano de la Campa (Universidad Autónoma de Madrid)
Pedro M. Cátedra (Universidad de Salamanca)
Pierre Civil (Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3)
Jaume Garau Amengual (Universitat de les Illes Balears)
David T. Gies (University of Virginia)
Aurelio González (El Colegio de México)
Ruth Hill (Vanderbilt University)
María Luisa López-Vidriero (Real Biblioteca, Madrid)
Abraham Madroñal (Université de Genève)
José Martínez Millán (Universidad Autónoma de Madrid)
Víctor Mínguez (Universitat Jaume I)
Isabel Moyano Andrés (Subdirectora General del Libro, Comunidad de Madrid)
Valentina Nider (Alma Mater Studiorum – Università di Bologna)
Tonina Paba (Università degli Studi di Cagliari)
Felipe B. Pedraza (Universidad de Castilla-La Mancha)
Isabel Pérez Cuenca (Universidad CEU San Pablo)
Jesús Pérez-Magallón (McGill University)
Luis Ribot (Real Academia de la Historia / UNED)
María José Rodríguez Sánchez de León (Universidad de Salamanca)
Pietro Taravacci (Università degli Studi di Trento)
Álvaro Torrente (Universidad Complutense de Madrid)
Inmaculada Urzainqui (Universidad de Oviedo)
Germán Vega García-Luengo (Universidad de Valladolid)
Jesús R. Velasco (Yale University)
Darío Villanueva (Universidade de Santiago de Compostela / Real Academia Española)
— Pensar la literatura hispánica entre Barroco y Neoclasicismo (1650-1750), ed. Alain Bègue, Iberoamericana/Vervuert (Albores de un tiempo nuevo, 1), 2020. En prensa.
— Alain BÈGUE, La poesía española entre Barroco y Neoclasicismo (1650-1750), Iberoamericana/Vervuert (Albores de un tiempo nuevo, 2), 2020. En prensa.
— Alain BÈGUE, Un Parnaso para el Rey: las academias literarias en honor a Carlos II, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert (Albores de un tiempo nuevo, 3), 2021. En preparación.