• Director del CELES XVII-XVIII
  • UNIVERSITÉ DE POITIERS
    Faculté des Lettres et Langues
    Département d’Études Hispaniques et hispano-américaines
    1, rue Raymond Cantel
    Bât. A3 - TSA 11102
    86073 Poitiers cedex 9
    (FRANCIA)
  • +33 (0)5 49453222
  • +33 (0)5 49453290

Publications HAL

  • Alain Begue. El poeta ideal en los albores del Neoclasicismo. Alain Begue. Pensar la literatura entre Barroco y Neoclasicismo (1650-1750), Iberoamericana; Vervuert, inPress. ⟨hal-04914866⟩
  • Alain Begue. Un nouveau discours d’éloge du prince sous le règne de Charles II d’Espagne. Charles II : gouvernement de la Monarchie hispanique, culture et représentation de la Majesté, Classiques Garnier, 2024, ⟨10.48611/isbn.978-2-406-16777-8.p.0155⟩. ⟨hal-04913962⟩
  • Alain Begue. La poesía penitencial en las postrimerías del siglo XVII: el ejemplo de José Pérez de Montoro. Gema Cienfuegos Antelo; Pedro Conde Parrado; Javier J. González Martínez; Raquel Gutiérrez Sebastián; Borja Rodríguez Gutiérrez; Héctor Urzáiz Tortajada. Un caballero para Olmedo: homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos, Ediciones Universidad de Valladolid, pp.143-153, 2024. ⟨hal-04913996⟩
  • Alain Begue. Mitos y mitología en la construcción literaria y artística de Carlos II. Inmaculada Rodríguez Moya; Eva Calvo. El arte de la persuasión: la fabricación mítica de la realeza, Ediciones de la Universidad de Murcia, pp.227-258, 2022. ⟨hal-04913982⟩
  • Alain Begue. Un nouveau discours d’éloge du prince sous le règne de Charles II d’Espagne : la célébration de la guérison du roi. Cristina Bravo Lozano; Adrian Guyot; Marina Mestre. Charles II: gouvernement de la Monarchie hispanique, culture et représentation de la majesté, Classiques Garnier, A paraître, Charles II: gouvernement de la Monarchie hispanique, culture et représentation de la majesté. ⟨hal-03521347⟩
  • Alain Begue. “Una Soledad rezada / de nuestro Góngora ilustre”: la renovación del lenguaje poético durante el reinado de Carlos II. Jorge García López; Enrique García Santo-Tomás. Atardece el Barroco. Ficción experimental en la España de Carlos II (1665-1700), Iberoamericana; Vervuert, pp.197-216, 2021. ⟨hal-04913969⟩
  • Alain Begue. El villancico peninsular entre Barroco y Neoclasicismo (1665-1746). El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género literario-musical (siglos XV-XIX), 2019. ⟨hal-02522926⟩
  • Alain Begue. Pensar la República de las Letras entre Barroco y Neoclasicismo. A modo de introducción. Alain Bègue. La República de las Letras entre Barroco y Neoclasicismo, The University of Virginia, 2019. ⟨hal-02522958⟩
  • Alain Begue. Las academias literarias en el tiempo de los novatores: de sociedad de poder a cenáculos de sociabilidad. Alain Bègue. La República de las Letras entre Barroco y Neoclasicismo, The University of Virginia, 2019. ⟨hal-02522938v2⟩
  • Alain Begue. "Parece que jocoserio / se me introduce el estilo": la modalidad jocoseria como expresión de modernidad entre Barroco y Neoclasicismo. Alain BÈGUE; Carlos MATA INDURÁIN. Hacia la modernidad. La construcción de un nuevo orden teórico literario entre Barroco y Neoclasicismo, Academia del Hispanismo, pp.69-95, 2018, 978-84-16187-86-7. ⟨hal-02522935⟩
  • Alain Begue. España en Viena: una academia literaria «a la española» en la corte imperial en tiempos de la emperatriz Margarita Teresa. «Doctos libros juntos»: homenaje al profesor Ignacio Arellano, 2018. ⟨hal-02522928⟩
  • Alain Begue. Las vecinas. Antonio de Solís. Teatro breve, 2016. ⟨hal-02542783⟩
  • Alain Begue. Los trajes. Antonio de Solís. Teatro breve, 2016. ⟨hal-02542788⟩
  • Alain Begue. Sainete con que se dio fin a la comedia de “Pico y Canente”. Antonio de Solís. Teatro breve, 2016. ⟨hal-02542796⟩
  • Alain Begue. Entremés de Los volatines. Antonio de Solís. Teatro breve, 2016. ⟨hal-02542792⟩
  • Alain Begue. El Hidalgo. primera parte. Antonio de Solís. Teatro breve, 2016. ⟨hal-02542777⟩
  • Alain Begue. Entremés de Juan Rana, poeta. Antonio de Solís. Teatro breve, 2016. ⟨hal-02542779⟩
  • Alain Begue. SUÁREZ DE DEZA Y ÁVILA, Vicente, «Al que lo fuere, no quitando lo presente». Les idées du théâtre, , 2015. ⟨hal-02542804⟩
  • Alain Begue, Emma Herran-Alonso. La figure de David dans la prose espagnole du XVI ème siècle : l'exemple du Libro de Cavallería Celestial de Jerónimo de Sampedro. Les figures de David à la Renaissance, 2015. ⟨hal-02522932⟩
  • Alain Begue. El oficio del poeta: claves para el estudio de la figura del poeta a finales del siglo XVII. Alain Bègue; Antonio Pérez Lasheras. «Hilaré tu memoria entre las gentes»: estudios de literatura áurea, Prensas Universitarias de Zaragoza; CELES XVII-XVIII-Université de Poitiers, 2014, Humanidades, 108, 978-84-15770-97-8. ⟨hal-02522925⟩
  • Alain Begue. La jácara en los villancicos áureos. Literatura y música del hampa en los Siglos de Oro, 2014. ⟨hal-02522934⟩
  • Alain Begue. Contra el diablo. Los villancicos-jácaras para la Inmaculada Concepción. Carmela Pérez-Salazar; Cristina Tabernero; Jesús M. Usunáriz. Los poderes de la palabra. El improperio en la cultura hispánica del Siglo de Oro, Peter Lang, 2013, Ibérica, 9781433119774. ⟨hal-02522920⟩
  • Alain Begue. “Ven, Himeneo, ven; ven, himeneo”: el epitalamio en las postrimerías del siglo XVII. La poesía epidíctica del Siglo de Oro y sus antecedentes (I). Versos de elogio, 2013. ⟨hal-02522924⟩
  • Alain Begue. «Academia que se celebró en palacio en la real presencia de sus Majestades, estando en público el día veinte de febrero de este año de 1700: sociabilidad cortesana y República de las Letras en las postrimerías del reinado de Carlos II». CULTURAS Y ESCRITURAS ENTRE SIGLOS (DEL XVI AL XXI), 2013. ⟨hal-02522962⟩
  • Alain Begue. DE CÁDIZ A LA CORTE: UNA LOA PARTICULAR Y SU REFUNDICIÓN PALACIEGA EN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XVII. Alain Bègue; C. Mata; P. Taravacci. Comedia burlesca y teatro breve del Siglo de Oro, EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, pp.7-82, 2013, Lengua y Literatura, 9788431329228. ⟨hal-02522921⟩
  • Alain Begue. Juan de Castelví y Coloma, miembro desconocido del Parnaso español (fines del siglo XVII). Compostella Aurea. Actas del VIII congreso de la AISO. Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 2008, 2011. ⟨hal-02522929⟩
  • Alain Begue. Poetas de la segunda mitad del siglo XVII. Pablo Jauralde Pou. Diccionario Filológico de Literatura Española. Siglo XVII. Volumen II, Castalia, 2011. ⟨hal-02543584⟩
  • Alain Begue. Oralidad y poesía en la segunda mitad del siglo XVII. Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro, 2010. ⟨hal-02522957⟩
  • Alain Begue. Teatro de poetas en el tiempo de los novatores (1675-1725). Cuatrocientos años del “Arte nuevo de hacer comedias” de Lope de Vega : actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro : Olmedo, 20 al 23 de julio de 2009, 2010. ⟨hal-02522963⟩
  • Alain Begue. Relación de la poesía española publicada entre 1648 y 1750. La luz de la razón: Literatura y Cultura del siglo XVIII. A la memoria de Ernest Lluch, 2010. ⟨hal-02522961⟩
  • Alain Begue. Albores de un tiempo nuevo: la escritura poética de entre siglos (XVII-XVIII). La luz de la razón: Literatura y Cultura del siglo XVIII. A la memoria de Ernest Lluch, 2010. ⟨hal-02522914⟩
  • Alain Begue. De leyes y poetas: la poesía de entre siglos a la luz de las aprobaciones (siglos XVII-XVIII). MARÍA SOLEDAD ARREDONDO; PIERRE CIVIL; MICHEL MONER. Paratextos en la literatura española (siglos XV-XVIII), Casa de Velazquez, pp.91-107, 2009, 9788496820326. ⟨hal-02522922⟩
  • Alain Begue. Aproximación a la versificación de finales del siglo XVII: la práctica versificadora de José Pérez de Montoro. Le plaisir des formes dans la littérature espagnole du Moyen Âge et du Siècle d'Or, 2008. ⟨hal-02522936⟩
  • Alain Begue. A literary and typological study of the late 17th-century villancico. Tess Knighton; Álvaro Torrente. Devotional Music in the Iberian World, 1450–1800. The Villancico and Related Genres, Routledge, pp.231-282, 2007, 9781138265349. ⟨hal-02522913⟩
  • Alain Begue. Loa sacramental al nacimiento del Hijo de Dios, de José Pérez de Montoro: estudio y edición. El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse, 2006. ⟨hal-02522947⟩
  • Alain Begue. Las adaptaciones de las vidas de santo en la poesía de José Pérez de Montoro. Homenaje a Henri Guerreiro. La hagiografía entre historia y literatura en la España de la Edad Media y del Siglo de Oro, 2005. ⟨hal-02522939⟩
  • Alain Begue. Las tendencias poéticas a finales del siglo XVII: un caso gaditano. Actas del Congreso “El Siglo de Oro en el nuevo milenio”, 2005. ⟨hal-02522941⟩
  • Alain Begue. Teología y política en los villancicos del siglo XVII. El ejemplo de José Pérez de Montoro. Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, 2004. ⟨hal-02522964⟩
  • Alain Begue, Josef Pérez de Montoro. Un poeta olvidado de finales del siglo XVII: Josef Pérez de Montoro. Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Münster 1999, 2001. ⟨hal-02522966⟩
  • Alain Begue. Monarquía y Parnaso: la invención literaria de Carlos II. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2025, 978-84-00-11389-6. ⟨hal-04913952⟩
  • Alain Begue. Pensar la literatura entre Barroco y Neoclasicismo (1650-1750). Iberoamericana; Vervuert, inPress. ⟨hal-04914883⟩
  • Alain Begue. Los “Gloriosos, sagrados y graves cultos” de Ignacio de Saavedra (Cádiz, 1681). inPress. ⟨hal-02542802⟩
  • Alain Begue. Parnaso y Monarquía bajo el reinado de Carlos II. Centro de Estudios Europa Hispánica, inPress. ⟨hal-02542771⟩
  • Alain Begue. CASTELVÍ Y COLOMA, Juan de, Obras varias. inPress. ⟨hal-02542799⟩
  • Alain Begue, Carlos Mata Induráin (Dir.). Hacia la modernidad. La construcción de un nuevo orden teórico literario entre Barroco y Neoclasicismo. Editorial Academia del Hispanismo, 2018. ⟨hal-02522987⟩
  • Alain Begue. Carlos II (1665-1700): La defensa de la Monarquía Hispánica en el ocaso de una dinastía. Belin Éducation; Humensis, 2017. ⟨hal-02522972⟩
  • Alain Begue, Antonio Pérez Lasheras (Dir.). “Hilaré tu memoria entre las gentes”: Estudios de literatura áurea. Prensas Universitarias de Zaragoza; CELES XVII-XVIII-Université de Poitiers, 2014, 978-84-15770-97-8. ⟨hal-02522983⟩
  • Alain Begue, María Luisa Lobato (Dir.). Literatura y música del hampa en los Siglos de Oro. Visor Libros, 2014, 978-84-9895-157-8. ⟨hal-02522985⟩
  • Alain Begue, María Luisa Lobato, Carlos Mata Induráin, Jean-Pierre Tardieu (Dir.). Culturas y escrituras entre siglos (del XVI al XXI). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2013. ⟨hal-02522981⟩
  • Alain Begue (Dir.). La poesía epidíctica del Siglo de Oro y sus antecedentes, I: versos de elogio. Editorial Academia del Hispanismo, 2013. ⟨hal-02522975⟩
  • Alain Begue, Carlos Mata Induráin, Pietro Taravacci (Dir.). Comedia burlesca y teatro breve del Siglo de Oro. EUNSA, 2013. ⟨hal-02522980⟩
  • Alain Begue. Les jésuites en Espagne et en Amérique espagnole (1565-1615) : Pouvoir et religion. Presses Universitaires de France; CNED, 2011. ⟨hal-02522970⟩
  • Alain Begue. La poésie espagnole de la fin du XVIIe siècle : José Pérez de Montoro (1627-1694), membre d’un Parnasse oublié. Éditions Universitaires Européennes, 2010. ⟨hal-02522969⟩
  • Alain Begue. Las academias literarias en la segunda mitad del siglo XVII : Catálogo descriptivo de los impresos castellanos de la Biblioteca Nacional de Madrid. Biblioteca Nacional de España, 2007. ⟨hal-02522968⟩
  • Alain Bègue, Emma Herrán Alonso. Presentación del dossier monográfico "Memoria y 9º arte en España e Hispanoamérica". Neuróptica Estudios sobre el cómic, 2023, 4, pp.11-12. ⟨10.26754/ojs_neuroptica/neuroptica.2022410009⟩. ⟨hal-04914844⟩
  • Alain Bègue, Jaume Garau Amengual, María José Rodríguez Sánchez de León. Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar. Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 2023, 11 (2), pp.268-269. ⟨10.13035/H.2023.11.02.21⟩. ⟨hal-04914827⟩
  • Alain Bègue. De la espada a la pluma: nuevos datos para la biografía del poeta y dramaturgo José de Cañizares (1694-1750). Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 2022, 28, pp.303-351. ⟨10.25267/Cuad_Ilus_romant.2022.i28.16⟩. ⟨hal-04913999⟩
  • Alain Begue. Literatura cortesana y representación político-religiosa de Carlos II de España: Academia a que dio asunto la religiosa y católica acción que el rey, nuestro señor, ejecutó el día 20 de enero deste año de 1685 (estudio y edición). Libros de la corte, 2017, Librosdelacorte.es, primavera-Verano, 14 (ano 9), pp.7-121. ⟨10.15366/ldc2017.9.14⟩. ⟨hal-02522944⟩
  • Alain Begue. "Assurons-nous d'une félicité tout humaine." Lo jocoserio como manifestación del hombre moderno (1651-1750). Romance Notes, 2016, 56, pp.383-392. ⟨10.1353/rmc.2016.0040⟩. ⟨hal-02522919⟩
  • Alain Begue, Judith Farré Vidal. América y España entre el Barroco y el Neoclasicismo. Romance Notes, 2016, 56, pp.369-372. ⟨10.1353/rmc.2016.0038⟩. ⟨hal-02522916⟩
  • Alain Begue. Hacia la modernidad: nuevas actitudes del yo lírico en la poesía española entre Barroco y Neoclasicismo. Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, 2013, Identidad y metamorfosis del yo lírico en la literatura española, 1, pp.63-88. ⟨10.14672/1.2013.1078⟩. ⟨hal-02522956v2⟩
  • Alain Begue. «Tres o cuatro villancicos de las mejores letras»: transmisión y recepción de los villancicos en el Barroco tardío. Criticón, 2013, El libro de poesía entre Barroco y Neoclasicismo (1651-1750), 119, pp.99 - 126. ⟨hal-02522965⟩
  • Alain Begue. Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis, de José Trejo Varona: estudio y edición de una fábula mitológica burlesca de las postrimerías del siglo XVII. Lectura y signo, 2010. ⟨hal-02522930⟩
  • Alain Begue. «Degeneración» y «prosaísmo» de la escritura poética de finales del siglo XVII y principios del XVIII: análisis de dos nociones heredadas. Cueto, 2008, 2, pp.1726 - 1739. ⟨hal-02522923⟩
  • Alain Begue. Le villancico: un genre parathéâtral à la fin du siècle d'or espagnol. La Licorne - Revue de langue et de littérature française, 2007. ⟨hal-02522942⟩
  • Alain Begue. Los límites de la escritura epidíctica: la poesía jocoseria de José Pérez de Montoro. Criticón, 2007, 100, pp.143 - 166. ⟨10.4000/criticon.9399⟩. ⟨hal-02522950⟩
  • Alain Begue, Maxime Chevalier. Maxime Chevalier (1925-2007). Archivo de Filología Aragonesa, 2007. ⟨hal-02522953⟩
  • Alain Begue. Aproximación a la lengua poética de la segunda mitad del siglo XVII: el ejemplo de José Pérez de Montoro. Criticón, 2006, 97-98, pp.153-170. ⟨hal-02522918⟩
  • Alain Begue. Recherches sur la fin du Siècle d’or espagnol : José Pérez de Montoro (1627-1694). Mélanges de la Casa de Velázquez, 2006, ⟨10.4000/mcv.2560⟩. ⟨hal-02522960⟩
  • Alain Begue. La primera réplica en los villancicos dialogados de José Pérez de Montoro. Criticón, 2001, 83, pp.133-146. ⟨hal-02522937⟩
  • Alain Begue. Algunos datos bio-bibliográficos acerca del poeta y dramaturgo José Pérez de Montoro. Criticón, 2000, 80, pp.69-115. ⟨hal-02522915⟩
  • Alain Begue. Entre Barroco y Neoclasicismo: la literatura hispánica del tiempo de los novatores (1675-1725). 2022. ⟨hal-04915061⟩
  • Alain Begue. La República de las Letras entre Barroco y Neoclasicismo. Anejos de Dieciocho: Hispanic enlightenment, 2019. ⟨hal-02522988⟩
  • Alain Begue, Judith Farré Vidal. Europa y América entre la Modernidad: La cultura hispánica entre el Barroco y el Neoclasicismo (1651-1750). Romance Notes, 56 (3), 2016. ⟨hal-02522986⟩
  • Alain Begue, Emma Herran-Alonso. Pictavia aurea. Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro” (Poitiers, 11-15 de julio de 2011). Anejos de Criticón, 2013. ⟨hal-02522982⟩
  • Alain Begue. El libro de poesía entre Barroco y Neoclasicismo (1651-1750). Francia. Criticón, 119, 2013, ⟨10.4000/criticon.579⟩. ⟨hal-01649362⟩
  • Alain Begue, Jesús Ponce Cárdenas. La fábula mitológica barroca: Análisis de textos y nuevas perspectivas. Lectura y signo, 2010. ⟨hal-02522979⟩
  • Alain Begue, Jean Croizat-Viallet. La literatura española en tiempos de los novatores (1675-1726). Criticón, 2008. ⟨hal-02522978⟩
  • Alain Begue, Jesús Ponce Cárdenas. La poesía burlesca del Siglo de Oro. Nuevas perspectivas. Criticón, 2007. ⟨hal-02522977⟩
  • Alain Begue, Agnès Delage, Christel Sola. Investigaciones recientes sobre la literatura del Siglo de Oro. Homenaje a Julián Durán. Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3 y 4 de mayo de 2004). Criticón, 2006. ⟨hal-02522976⟩

Curriculum vitae breve

Profesor Titular habilitado a catedrático de la Universidad de Poitiers (desde 2005).

Miembro de la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques de la Casa de Velázquez (Madrid) (2002-2004).

Profesor asociado de la Universidad de Toulouse-Le Mirail (1998-2002).

Premio de Bibliografía de la Biblioteca Nacional de España (2006).

Premio Robert M. Stevenson de la American Musicological Society, otorgado a la monografía Devotional music in the Iberian World, 1450-1800. The villancico and related genres, ed. Tess W. Knighton and Álvaro Torrente, Aldershot, Ashgate Variorum, 2007 (Contribución personal: «A literary and typological study of the villancico at the end of the seventeenth century» (Capítulo 10, pp. 231-282) (2008).

Premio a la Excelencia Cientifica del Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación (Francia) (2010-2014).

Líneas de investigación

Siglo de Oro (Renacimiento y Barroco), Siglo de las Luces, historia moderna (siglos XVI-XVIII), poesía, teatro, literatura y artes (música, pintura), libro y lectura, poética, retórica, sociología del autor, humanidades digitales, traducción y traductología

Publicaciones

Libros

Edición y coordinación de volúmenes colectivos

Ediciones críticas

  • « Loa sacramental al nacimiento del Hijo de Dios, de José Pérez de Montoro: estudio y edición », en El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse, ed. Odette Gorse y Frédéric Serralta, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail / Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia (Anejos de Criticón, 17), 2006, p. 65-76.
  • «Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis, de José Trejo Varona: estudio y edición de una fábula mitológica burlesca de las postrimerías del siglo XVII», en La fábula mitológica barroca: Análisis de textos y nuevas perspectivas, ed. Alain Bègue y Jesús Ponce Cárdenas, Lectura y Signo: Revista de literatura, 5/1, 2010, p. 277-319.
  • « De Cádiz a la Corte: una loa particular y su refundición palaciega en las postrimerías del siglo XVII», en Comedia burlesca y teatro breve del Siglo de Oro, ed. Alain Bègue, Carlos Mata y Pietro Taravacci, Pamplona, Eunsa (Col. «Literatura Hispánica y Teoría de la Literatura»), 2013, p. 7-85.
  • Suárez de Deza y Ávila, «Al que lo fuere, no quitando lo presente», ed. Alain Bègue, Projet « Les idées du théâtre » (IDT), dir. Marc Vuillermoz, Programme ANR Blanc – SHS 3 – Cultures, arts, civilisations 2011 (Référence ANR-11-BSH3-0011) [Mise en ligne : 22/06/2015; URL: http://www.idt.paris-sorbonne.fr/corpus/details.php?table_name=idt&function=details&where_field=id&where_value=380.
  • Solís, Antonio de, El Hidalgo (entremés), en Judith Farré Vidal (coord.), Antonio de Solís. Teatro breve, New York, IDEA/IGAS (Batihoja, 34), 2016, p. 215-232.ISBN, 978-1-938795-23-7.
  • Solís, Antonio de, Juan Rana, poeta (entremés), en Judith Farré Vidal (coord.), Antonio de Solís. Teatro breve, New York, IDEA/IGAS (Batihoja, 34), 2016, p. 331-350. ISBN, 978-1-938795-23-7.
  • Solís, Antonio de, Las vecinas (entremés), en Judith Farré Vidal (coord.), Antonio de Solís. Teatro breve, New York, IDEA/IGAS (Batihoja, 34), 2016, p. 233-246. ISBN, 978-1-938795-23-7.
  • Solís, Antonio de, Los trajes (entremés), en Judith Farré Vidal (coord.), Antonio de Solís. Teatro breve, New York, IDEA/IGAS (Batihoja, 34), 2016, p. 261-276. ISBN, 978-1-938795-23-7.
  • Solís, Antonio de, Los volatines (entremés), en Judith Farré Vidal (coord.), Antonio de Solís. Teatro breve, New York, IDEA/IGAS (Batihoja, 34), 2016, p. 309-330. ISBN, 978-1-938795-23-7.
  • Solís, Antonio de, Sainete con que se dio fin a la comedia de “Pico y Canente”, en Judith Farré Vidal (coord.), Antonio de Solís. Teatro breve, New York, IDEA/IGAS (Batihoja, 34), 2016, p. 351-366. ISBN, 978-1-938795-23-7.
  • Los “Gloriosos, sagrados y graves cultos” de Ignacio de Saavedra (Cádiz, 1681), ed. Alain Bègue, New York, Instituto de Estudios Áureos (El Parnaso recuperado, 2), 2016. Sous presse.
  • Castelví y Coloma, Juan de, Obras varias, ed. Alain Bègue, New York, Instituto de Estudios Áureos (El Parnaso recuperado, 2), 2016. Sous presse.
  • Pérez de Montoro, José, Obras completas, ed. Alain Bègue, Valencia, Generalitat Valenciana (Biblioteca valenciana). À paraître.

Capítulos de libro

Artículos